
La tradición
El taller de la familia Arizmedi, trabaja hace dos generaciones en el uso empírico de la herbolaria, expresada en inventiva de jabones 100% orgánicos, rescatan
Somos un equipo que cree en el campo y la tradición mexicana, hemos visto el enorme valor agregado que tienen los productos artesanales y queremos conectar artesanos con compradores.
Nuestro modelo de negocio se basa en tres pilares:
Humanizamos el comercio en nuestra plataforma, todos nuestros productos tienen una historia y un creador, nosotros solo nos aseguramos de que tú los conozcas.
Nos esforzamos mucho en que la mayor parte del dinero que pagas por un producto vaya a las manos de sus creadores, sin coyotes en el camino y sin condiciones abusivas.
Nuestros productos están hechos completamente con insumos orgánicos y sin procesos industriales, contribuyen social y ecológicamente a un mundo mejor.
El taller de la familia Arizmedi, trabaja hace dos generaciones en el uso empírico de la herbolaria, expresada en inventiva de jabones 100% orgánicos, rescatan
El taller de la familia Cardo Tzonguan trabaja desde hace tres generaciones en el cuidado y manejo del Ixtle, fibra natural 100% orgánica y resistente
El taller Netzahualcoyotl trabaja desde 1898, con técnicas de tejido y teñido que datan desde los siglos XVII, XVIII y XIX. Siendo está la cuarta
En esta breve lección, aprenderemos algunas palabras en el idioma Ñhahñu En exclusiva para Tianguis Ariwá
La sustitución de los plásticos por las fibras de los magueyes no sólo aliviaría la contaminación ambiental de esos materiales usados en el comercio alimentario, también daría empleo lucrativo a decenas de miles de campesinos mexicanos en las zonas más pobres del país.